Con una única jornada de trabajo, el congreso "Conectividad y vivienda como impulso al medio rural", ha congregado a técnicos, alcaldes y alcaldesas en la Diputación de Huesca para conocer experiencias relacionadas con este tema.
A través de mesas redondas, ponencias y talleres, se expusieron las iniciativas que están transformando comunidades rurales, desatacando el impacto de las políticas públicas y las alianzas público-privadas. Asimismo, se propusieron una serie de estrategias para superar barreras y construir un futuro más sostenible y equitativo en el entorno rural.
"Asistir a este tipo de actos puede ser interesante para nuestros municipios pues siempre se puede aprender de cómo están afrontando este problema en otros territorios similares al nuestro. Sin embargo, hemos de ser conscientes de que lo que pueda funcionar en un territorio, puede que sea un fracaso en el nuestro ya que cada uno tenemos unas circunstancias únicas", comentó Ana Blasco, alcaldesa de Alquézar.
Durante la Jornada, Ana Blasco conversó con el organizador del evento, el periodista altoragonés Manuel Campo Vidal, director de Next Education, la Escuela de Negocios con los postgrados más innovadores, y una de las mejores de España. Para Campo Vidal "sin pueblos no hay futuro, pero tampoco lo hay para las ciudades" Y añadió que en el mundo actual, no se puede hablar de territorio rural inteligente si no hay buena cobertura. La digitalización no lo es todo, pero es fundamental para que haya nuevos pobladores, empresas..., que junto con una buena red de carreteras y servicios, estas zonas rurales pueden ser el espacio en el que instalarse y plantearse un futuro.
Este congreso está financiado por el Gobierno de España a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
cat: Municipio, vaobulcary: 2661603