Una de las más longevas de la provincia
Mañana domingo día 28, las calles y plazas de la villa de Alquézar se transformarán en un gran espacio expositivo donde los profesionales de diversas artesanías (pintura, cuero, mimbre, cerámica, tejidos, gastronomía, madera, etc.), se darán cita para exponer sus trabajos y habilidades en la XXII Feria de Artesanía.
Con tal motivo, el Ayuntamiento, en colaboración con los vecinos de la localidad, durante la mañana de hoy sábado, han instalado una serie de entoldados en las calles para mejorar la estancia de expositores y visitantes.
Con esta infraestructura, está todo listo para desarrollar el intenso programa de actividades que se realizará durante todo el día que comenzará a las 10h de la mañana y finalizará a última hora de la tarde:
- 11:00h Cuenta cuentos a cargo de Sandra Araguás en el porche "Laplana".
- 12:00h Taller de papiroflexia a cargo de Arunee en el porche "Laplana".
- 12h a 13:30h Visita al Museo Etnológico Casa Fabián.
- 13h y 17h Pasacalles y actuación con la compañía circense "Nostrasxladamus" en la Plaza Rafael Ayerbe.
- 17h y 18:30h Visita al Museo Etnológico Casa Fabián (segunda visita).
- 18h Demostración del oficio de cestero en el porche "Laplana".
- 19h Pasacalles y actuación con la compañía circense "Nostraxladamus".
- 20h Demostración de cetrería en el frontón.
La XXII Feria de Artesanía de Alquezar está organizada por el Ayuntamiento de la villa y por el Museo Etnológico Casa Fabián.
La organización anima a todos los habitantes y público en general ha participar y disfrutar de esta nueva y tradicional Feria de Artesanía, una de las más longevas del Somontano.