Fiestas, Festejos y Tradiciones

En Alquézar:

Enero. Fiestas de San Antón y San Fabián el día 17 de enero, 
Mayo. Romería de San Gregorio.Primer domingo de mayo.
Junio. Festividad de San Juan el 24 de junio. Se hace una gran hoguera en la plaza nueva del pueblo. Este festejo también se le llama la Fiesta de La Sardina.
Julio. Feria de la Artesanía. Día 15 de julio.
Julio. Feria de la Artesanía. Último domingo de julio.
Agosto. Fiestas Mayores de verano el 12 de agosto, en honor a San Hipólito.
Septiembre. Mercado Agrícola

En Radiquero:

Día 23 de enero – Celebración de San Fabián (Misa en la ermita, almuerzo en la hoguera y comida popular)
Día 27 de enero– Mondongada popular (elaboración de butifarras, longanizas, chorizos, morcillas y tortetas de modo tradicional)
Día 3 de abril – Excursión popular por la mañana y por la tarde, elaboración de postres típicos crespillos, torrijas y buñuelos.
Día 24 de abril – Romería a la Virgen de la Viña.
Día 8 de mayo – Romería a Santa María de Dulcis.
Día 19 de junio – Celebración de San Juan (actividad en la fuente del pueblo y cena)
Día 16 al 22 de agosto – Fiestas patronales en honor a San Roque.
Día 18 de septiembre- Fiesta de Los Meleses
Día 31 de octubre – La Noche de las Ánimas, como en otros pueblos del Somontano, se hacen calaveras con las calabazas y se colocan en las ventanas con una vela encendida en su interior.

En San Pelegrín:

Día 4 de septiembre- Fiestas de San Pelegrín.